En el mundo occidental durante la edad media las personas tenían la visión de verse a si mismos como una parte de todo aquello que era visible o invisible; poseían una fuerte unió a Dios y a la tierra por medio de la naturaleza, este pensamiento concluyó con la sociedad feudal, cuando la iglesia pasó a un segundo plano a causa de la reforma protestante. Con esto el hombre se alejó de la alianza con Dios, la tierra ahora era manipulable por este.
Por lo cual, en la filosofía se tenia la premisa de que los humanos estas desvinculados con el mundo y la tierra, por que al ser comparado con una maquina, éste puede ser desmontado y reducido en sus partes. La realidad es una unidad que puede ser tangible, por lo que está compuesta de materia, permitiendo ser medida, cuantificada y analizada. Descartes simbolizaba al cuerpo humano como una maquina, ya que si esta era construida por el hombre, el cuerpo era obra física y matemática de la naturaleza.


Al ser los cuerpos maquinas, el médico se convierte en mecánico. Si se daña una parte de la máquina, el mecánico la vuelve a reemplazar para que esta funcione de nuevo correctamente; así es el médico, arregla el cuerpo-máquina deteriorada. El cuerpo humano queda reducido en partes estructurales, tejidos, músculos y órganos, el médico occidental puede encontrar el lugar y la enfermedad que causa el deterioro para separarlo del organismo.
Ejemplo, el sistema circulatorio es como una bomba mecánica que empuja la sangre a través de venas y arterias, los pulmones son como fuelles, el sistema nervioso es como una compleja red de telefonía.
Ejemplo, el sistema circulatorio es como una bomba mecánica que empuja la sangre a través de venas y arterias, los pulmones son como fuelles, el sistema nervioso es como una compleja red de telefonía.
FUENTE
Información tomada de:
Capitulo 2 La filosofía de occidente: el médico como mecánico